jueves, 7 de junio de 2012

Clasificación de redes

Por su alcance :
  • área amplia o WAM(wide area network)Esta cubre áreas de trabajo dispersas en un país o varios países o continentes
  • área metropolitana o MAN(metropolitan area network)Tiene cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se encuentra concentrado en entidades de servicios públicos como bancos
  • área local o LAN(local area network)
    Permiten la interconexión desde unas pocas hasta miles de computadoras en la misma área de trabajo como por ejemplo un edificio. Son las redes más pequeñas que abarcan de unos pocos metros a unos pocos kilómetros.   
Topología:
  • red de anillo:en ésta, las computadoras se conectan en un circuito cerrado formando un anillo por donde circula la información en una sola dirección, con esta característica permite tener un control de recepción de mensajes, pero si el anillo se corta los mensajes se pierden. 

  • red de estrella:aquí una computadora hace la función de Servidor y se ubica en el centro de la configuración y todas las otras computadoras o estaciones de trabajo se conectan a él.

  • red bus o canales:su funcionamiento es similar a la de red anillo, permite conectar las computadoras en red en una sola línea con el fin de poder identificar hacia cual de todas las computadoras se este eligiendo

Relación funcional

    miércoles, 6 de junio de 2012

    Configuración de redes

    Lo primero que se tiene que hacer para configurar una red  es meterte a inicio de ahí te vas a panel de control y ahi seleccionas la opción que dice "redes e internet" y apareceran algunas opciones como cambiar o configurar su red de hogar  o a oficina y ahy puedes configurar el nombre y cosas asi, tambien ahi se pueden confugurar las impresoras para que sean compatibles con la computadora.

    http://html.rincondelvago.com/configuracion-de-redes.html

    Elementos de una red

    El primer elemento que se necesita  es un equipo
    estaciones de trabajo:la computadora conectada a la red conserva la capacidad inmediata de realizas sus propios procesos independientemente.
    servidores:son aquellos equipos que son capaces de compartir sus recursos con otros equipos.
    tarjeta de interfaz de red
    cableado
    equipo de conectividad: estos dos cableado y equipo de conectividad van muy ligados ya que normalmente un equipo de conectividad requiere cierto cableado para funcionar como es el caso de un modem y todo su cableado.
    http://www.angelfire.com/alt/arashi/elered.htm

    Recursos compartidos

    Un muy buen ejemplo de recursos compartidos es al enviar un correo sin embargo no es la unica manera lo hacemos al momento de compartir algunas carpetas, archivos, imagenes,en fin, muchas cosas.
     Los recursos compartidos ofrecen a los usuarios acceso a archivos y carpetas mediante la red. Los usuarios pueden conectar con el recurso compartido por la red y acceder a lo que contienen.
    Algo que mucha gente usa es ARES mediante este programa se esta compartiendo archivos constantemente como música, fotos, en fin. 
    http://juansallopis.wordpress.com/2006/01/09/recursos-compartidos/

    Red de computadoras

    Una red de computadoras se hace con dos o más equipos conectados por medio de cables, señales, ondas, etc. con la finalidad de compartirse información, recursos u ofrecer servicios.
    Un ejemplo muy claro de una red de computadoras es cuando dos o más maquinas estan conectadas a internet y hay una interacción entre ellas ahí se crea una red de computadoras. 
    http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras

    Multimedia en Power point

    Lo primero que se tiene que hacer es meterte en la ficha de insertar y el ultimo grupo dice multimedioa desde ahi puedes empezar el proceso insertando tu video o lo que tengas que insertarle, después dependiendo de lo que le quieras agregar ya sea un video o solo sonido seleccionas el icono de video o sonido y aparecen las opciones de copiar el video desde una página web o desde archivo y ya li insertas.
    La diferencia de usar un audio mp3 a un audio wav esque el audio mp3 es un formaato que permite que los videos sean más comprimidos y que ocupen menos espacio y el audio wav es el formato estandar de Microsoft.




    Fichas y grupos

    Inicio: la ficha de inicio es la primer ficha de power point, sirve para cambiar el formato insertar imagenes, formas, graficas, tablas,etc. También se puede insertar una nueva diapositiva y estan las opciones de pegado.
    los grupos que se encuentran en esta ficha son: portapapeles, diapositivas, fuente, párrafo,dibujo, edición.
    Insertar: esta ficha como su nombre lo dice sirve para insertar tablas, formas, gráficos, imagenes, videos a la presentación y los grupos son: tablas, imagenes, ilustraciones, vinculos, textos, simbolos y multimedia.
    Diseño: esta fe para poner un diseño en nuetsra diapositiva, pueden ser los estilos de fondos que ya estan determinados en la ficha o algun colo he incluso texturas o imagenes, los geupos son :configurar páginas, temas y fondo.
    Animación y transición:esta ficha sirve para agregarle animación a las imagenes u objetos que se encuentren en la diapositiva y la de transición es para agregarle efectos a la diapositiva al momento en el que cambia de una diapositiva a otra con el fin de que la presentación se vea mucho más vistosa.los grupos son : vista previa, transición a esta diapositiva, intervalos, animación y animació avanzada.
    Presentación con diapositivas: esta ficha sirve para configurar la diapositiva y sus fichas son: iniciar presentación con diapositivas, configurar y monitores.
    Revisar: esta ficha sirve para una vez que esté terminada la presentación revisar aspectos importantes de esta y los grupos son: revisión, idiomas, comentarios y comparar.
    Vista: esta ficha sirve para ver la presentación o más bien las diapositivas desde diferentes angulos, sus fichas son : vistas de presentación, vistas patrón, mostrar, zoom, color o escala de grises, ventana y marco.

    Fichas emergentes: son aquellas fichas que no aparecen hasta que insertas un smart art, tablas, graficas o imagenes, en estas fichas emergentes puedes modificar algunos aspectos del obejto que hayas insertado asi como color tamaño y muchas cosas que le puedes agregar o quitar o modificar.

    Barra de herramientas de acceso rápido: esta nos sirve para guardar nuestra presentación, deshacer la misma o rehacerla.
     

    martes, 5 de junio de 2012

    Efectos

    Hay una diferencia de los efcetos de animación y efectos de transicion, los efcetos de transición son para darle efecto al momento de cambiar de una diapositiva a otra como por ejemplo que se barra la diapositiva que aparesca de izquierad a derecha , etc. lo primero que s etiene que hacer para ponerle efecto de transición a la diapositiva es meterte a la ficha de transición y escoger el efecto que le vas a poner, en esa ficha puedes programas el tiempo de duración en que cambiara d euna diapositiva a otra y si se aplicara a todas las diapositivas.
    los efectos de animación es para ponerle efectos o animar textos, imagenes, formas, etc. aqui loq ue tienes que hacer es seleccionar la imagen forma,etc que quieras te metes a la ficha de animaciones y ahi estan los efectos que les puedes aplicar, hay diferentes tipos de efectos que son de entrada, enfasis, salida,efectos de trayectoria de animación.

    http://www.jegsworks.com/lessons-sp/presentations/format/transitions-animations.htm